Primeros pasos en Backbone, una prueba de concepto

Este fin de semana he vuelto a enfrentarme con la tarea de aprender Backbone. Estoy siguiendo el curso gratuito de Udemy "Learn Backbone.js + StackMob" y, simplemente, es maravilloso. El curso no presupone ningún conocimiento previo de Backbone, por lo que todos los conceptos se explican de forma sencilla y con profusión de ejemplos prácticos. Gracias a los materiales que pueden descargarse, es sencillo practicar directamente en la consola del navegador.


La única pega que podría ponerle al -excelente- curso en Udemy es el tener que alternar entre la ventana del reproductor de vídeo y el navegador para poder realizar los ejercicios que se proponen durante el curso. Cada uno de los ejemplos se encuentra en una página diferente, de manera que hay que desde el índice pulsas para ir a la página del ejercicio, realizas el ejercicio y pulsas atrás para volver al índice y pasar a la siguiente página de ejercicios... Un montón de clicks para ir de un lado para otro...

Para solucionar este pequeño inconveniente, he creado una prueba de concepto en Google Drive:

Backbone Playground: Primeros pasos con Backbone.js

La idea es crear todo el tutorial (o todos los ejercicios de una misma sección del tutorial) en la misma página web. Utilizando un truco que he visto en la página de Backbone.js, el código que se muestra en la propia página web se extrae mediante javascript y se ejecuta, mostrando el resultado en la consola del navegador.

De esta forma no es necesario separar el contenido en diferentes páginas como hace Sidney Maestre en Udemy, ya que cada bloque de código es independiente del resto.


De esta forma puedes ir realizando los ejercicios del curso a mano o, si eres un poco perezoso, ejecutarlos automáticamente pulsando el botón.

Échale un vistazo al curso (que espero ir completando poco a poco) y dime qué opinas, ¿ok?

Comentarios